'Mi cuerpa, mis reglas': el por qué de tanto discurso misógino y victimista (2021)
Entrada publicada originalmente el 01 de marzo del 2021 en Wordpress. Recuperada el 15 de octubre del 2024.
Me encanta Twitter, pero también lo detesto. Detesto que mi timeline se haya vuelto tan politizado que me es inevitable enterarme de lo que está pasando en mi país (a comparación de mi anterior cuenta borrada por Twitter porque me lo había creado cuando tenía 11 años, solo entraba para ver qué había de nuevo en las cuentas de famosos y medios de entretenimiento que seguía, y además, en aquel entonces no me interesaba para nada la política).
De acuerdo a mi algoritmo, las tendencias pueden variar (entre entretenimiento y política peruana), pero lo usual es que frecuentemente me aparezcan palabras y hashtags como #CongresoVerguenzaNacional, #GobiernoDeInutiles, y ahora mientras escribo esta entrada, #SagastiGenocida. Leer tuits de personas expresando abierta y explícitamente su disconformidad con el gobierno actual y contra ciertos partidos políticos y candidatos a la presidencia se volvió mi hobby. Sé que esto afecta mi salud mental al exponerme ante tanta negatividad y falsas noticias, pero también me causa gracia leer tanta ingenuidad, ignorancia e incoherencia en menos de 280 caracteres.
El último fin de semana entré a Twitter para saber por qué la actriz Mayra Couto aparecía en las tendencias. Resulta que ella ganó un premio en una convocatoria de proyectos audiovisuales por la Dirección Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura. Gracias a eso, podrá realizar el primer episodio de su serie 'Mi cuerpa, mis reglas'.
Esta noticia causó la indignación de muchas personas por lo menos en Twitter, no quisiera imaginarme cómo fue la reacción en otras redes sociales. ¿Por qué? Por el título de la serie, por hacer mal uso del lenguaje inclusivo (o por hacer uso del lenguaje inclusivo simplemente, es decir, "cuerpa" en lugar de "cuerpo"), porque es Mayra Couto, una persona mediática y criticada porque es feminista, por ser mujer.
También hay otra razón común entre las quejas, citando vagamente: "estamos en pandemia, cómo se atreve este gobierno inútil quitar parte del dinero DE NUESTROS IMPUESTOS y regalarle a esta munda en lugar de destinarlo para camas UCI u oxígeno". Leí también a algunos pedir que desaparezca el Ministerio de Cultura, y de paso, el Ministerio de la Mujer (¿🙂?).
![]() |
| En esta tabla, 'Estafada' es el título del episodio piloto |
Vamos a desglosar esto. El monto (75 mil soles) otorgado tanto a Couto como a los demás ganadores (con ella suman 524,765 soles en total) es parte del presupuesto que maneja propiamente el Ministerio de Cultura para su gestión de actividades. Para este año se ha previsto que el Presupuesto Público será de S/. 183,029,770,158 en función a cinco prioridades: Salud, Educación, Alivio a la pobreza, Reactivación económica y Reducción de la violencia hacia la mujer. El ingreso principal de dicho presupuesto es del 62.8% por el pago de impuestos a nivel nacional y municipal.
Si ya se ha destinado más de 20 millones de soles para el sector salud (además de S/.2,738 millones de reserva para financiar las necesidades de los 3 niveles del gobierno frente al COVID-19), ¿por qué muchos reclaman que es injusto darle parte del dinero nacional a una actriz en lugar de destinarlo para los más afectados por la pandemia cuando ya hay un monto establecido? El Estado determina cuánto presupuesto se le dará a cada ministerio, más no puede quitarle el dinero de un ministerio para transferirle a otro. Además, solo 1 de cada 10 trabajadores peruanos paga impuestos y seguimos siendo un país informal. Por favor.
Tal vez algunos tengan razón al cuestionar si este concurso era necesario en plena pandemia, y está bien si Mayra Couto les cae mal, pero de ahí a buscar mil pretextos para poner en evidencia su misoginia ("si es actriz y tiene dinero, ¿quÉ hAcE buScAnDo fInAnCiaRse dEl EsTaDo?") y restarle valor al movimiento feminista se me hace ridículo. Se desconoce el contexto y sinopsis de la serie, ni en ningún momento he visto que Mayra quiera "imponernos" con su "misandria" (el "feminazismo" no existe) y el lenguaje inclusivo, pero un grupo de personas (a partir de este párrafo me referiré como "ustedes") ya está asumiendo que sí. No entiendo qué tanto miedo tienen, no entiendo por qué cerrarse aún más de mente y no respetar a quienes piensan y se expresan de forma distinta. No entiendo por qué se empeñan por continuar preservando sus creencias arcaicas escupiendo odio hacia otras creencias, comunidades vulneradas y partidos políticos opuestos. Ustedes no serán el público objetivo de la serie, eso ya está muy claro; dejen de "victimizarse" con que el Estado no les apoyan ni tampoco exageren las cosas.
Cada año el Ministerio de Cultura lanza varios concursos públicos para productores y guionistas audiovisuales -amateurs o profesionales- con tal de fomentar la actividad cinematográfica y audiovisual. Este hilo explica muy bien cómo es el proceso de producir series en el Perú (spoiler alert: la DAFO solo financia una mínima parte del piloto, y la industria cultural genera empleo). Que ustedes recién se enteren y lo usen como pretexto para insultar desde su ignorancia, es otra cosa. No reclamen que pudieron haber elegido otra propuesta que "rEfUeRze nUeStrA iDenTidAd cuLtuRaL" porque 1), hay otros proyectos que también han sido premiados, y 2) apuesto a que muchos de ustedes no consumen cine peruano que no sean 'Asu Mare', o ven otras series nacionales que no sean las del canal 4. Es más, desde hace unos días ya está disponible en Netflix la serie nacional 'El Último Bastión', producida por TVPerú y emitida en su canal hace algunos años. ¿Cuántos se habrán enterado de la existencia de esta serie si no fuera porque ahora figura dentro del catálogo de una plataforma de streaming internacional? Si Mayra Couto no hubiera figurado entre los ganadores, seguro nadie estaría hablando del concurso.
Por último, cierto partido político con "c" de celeste, que es el color representativo del movimiento provida, con "c" de conservadurismo, y con "c" de "¿comunismo? agggg", propone realizar una reforma a los actuales ministerios, fusionando unos y eliminando otros. Según un tuit que apoya esta propuesta, "el Ministerio de Cultura debe recuperar sitios arqueológicos y patrimonios culturales, no financiar series inútiles".
Su candidato a la presidencia ha ganado popularidad en estas últimas semanas por lanzar frases insensibles y discursos de odio, y vaya que su estrategia está funcionando al generar eco, pero me pregunto ¿esto tendrá algún límite? ¿Por qué personalidades como él reciben tanta atención mediática para hacernos dividir más? Tanto él como sus simpatizantes (conservadores, provida y profamilia, católicos, libertarios y hasta seguidores de Trump) acusan ligeramente a otros de terruquear (pensar distinto a ellos), cuando en realidad estas mismas personas son las que están ejerciendo algún tipo de terrorismo verbal. Considero que esto sí debería preocupar, estando ad portas de las elecciones.

Comentarios
Publicar un comentario